¿Crees que la IA puede reemplazar el trabajo de un diseñador web? Está es la pregunta que más me siguen haciendo desde unos meses, y no voy a negarlo, yo también me lo pregunto.
En este artículo más personal me gustaría darte una opinión honesta de la evolución de la inteligencia artificial, el punto en el que se encuentra y si efectivamente puede reemplazar el trabajo de un diseñador web, al igual que está sucediendo con muchos otros sectores y profesiones.
¿Hay que temer a la IA siendo diseñador web?
La IA no tiene que ser necesariamente un enemigo para un diseñador web, sin embargo, sería un error negar que hay ciertas tareas que están en riesgo, dado que gracias a la IA ahora los usuarios pueden hacerlas más fácilmente sin tener que contar con conocimientos técnicos.
Los diseños web básicos o las plantillas sencillas están al alcance de cualquiera usando la Inteligencia Artificial. Ya hay herramientas como Wix con IA o Framer que han optado por ofrecer opciones usando la Inteligencia Artificial para los usuarios, facilitando que puedan crearse sitios web con un par de clics.
Por esa razón, es importante destacar como diseñador web y ofrecer a tus usuarios motivos por los cuales contratar tus servicios sigue valiendo la pena, incluso cuando ellos mismos pueden hacerlo con la IA fácil y rápidamente.
¿En qué fase se encuentra actualmente la IA?
A día de hoy que estoy escribiendo este artículo, 24 de Mayo de 2025, la IA ha evolucionado una barbaridad desde sus versiones anteriores. Las nuevas versiones de ChatGPT, Gemini y Claude son muy potentes y resuelven con facilidad una gran cantidad de tareas que le presento, como la generación de code snippets, personalización de elementos mediante CSS y algún que otro truco de WordPress.
Cada día hablo y utilizo los asistentes, y si bien me resuelven una gran parte de casos, aún queda mucho por pulir, ya que solo después de seguir la conversación y decirle 10 veces que el código generado da error conseguimos afinar la solución. ¿Me evita tener que estar buscando en foros y grupos alguna solución para algún ajuste o personalización de algún plugin que quiero tocar? Sin duda! Pero bajo mi punto de vista estamos aún muy lejos de llegar a preguntar algo y tener la solución inmediata. Todos los asistentes tienen sus «alucinaciones» y a pesar de que Claude se comporta realmente bien, también tiene sus días.
Tareas que la IA todavía no puede realizar correctamente
Como hemos dicho, incluso con todos los avances que ha tenido, la Inteligencia Artificial todavía tiene un largo camino que recorrer. Por eso, hay ciertas tareas que no puede realizar correctamente en el estado de desarrollo en el que se encuentra actualmente:
- Ofrecer un diseño personalizado con criterio estético y UX humano: Si bien la IA puede ofrecer la creación de interfaces de forma sencilla, todo lo que crea es bastante genérico. Para poder conseguir un diseño personalizado y en concordancia con tu marca, es importante optar por un diseñador con experiencia, con el que poder tratar personalmente y al que explicar tus objetivos y características para que lleve a cabo un diseño único para ti.
- Estrategias de marketing adaptado a nichos de mercado: La IA puede usarse para la generación de ideas, sin embargo, todavía no tiene la capacidad de saber cómo crear estrategias enfocadas en nichos de mercado. No solo se trata de tener una idea, es saber llevarla a cabo correctamente, para ello se necesita un profesional que sepa hacer un estudio del nicho de mercado al que perteneces.
- Relaciones con el cliente y gestión de proyectos: Cuando surge un problema, la IA puede ofrecer información que encuentra online, pero no tiene los conocimientos necesarios para entender matices y solucionar problemas concretos.
- Automatizaciones reales entre herramientas: Saber como conectar herramientas como WordPress, WooCommerce, etc., es una habilidad que la Inteligencia Artificial todavía no posee y, por lo tanto, sigue siendo necesario acudir a un profesional que tenga experiencia en este departamento.
Cómo integrar la IA en tu trabajo como diseñador web
Como he mencionado, la IA está ganando terreno, y competir con ella te hará perder potenciales clientes. Por eso, lo importante es saber adaptarse a esta nueva herramienta y usarla en tu beneficio para poder seguir siendo relevante en un mundo donde cada vez los usuarios están ganando más independencia gracias al uso de la Inteligencia Artificial.
Usa la IA como una herramienta para ayudarte en tu trabajo
La IA puede hacer que ahorres tiempo en tareas tediosas y sencillas como prototipos rápidos, brainstorming, wireframes y más. De esta forma, podrás enfocar tus esfuerzos en llevar a cabo otras tareas que esta herramienta todavía no puede realizar y ofrecer un trabajo de mayor calidad a tus clientes para seguir siendo relevante.
Sube de nivel como diseñador web WordPress gracias a la IA
Mejora los servicios que ofreces para destacar en el mercado. Puedes ofrecer soluciones integrales que contengan estrategia, diseño, automatizaciones, mantenimiento y optimización SEO. De esta forma, los usuarios encontrarán en ti todos los servicios que necesitan.
Por otra parte, es recomendable que en lugar de intentar llegar a una audiencia más general, te enfoques en un nicho que sea rentable. Así, conseguirás destacar más fácilmente dentro de un grupo más reducido y las posibilidades de llegar a tu público objetivo aumentarán.
Ofrece un servicio valioso en lugar de uno rápido
Si bien una de las ventajas de la IA es poder tener rápidamente lo que uno busca, un trabajo bien hecho lleva tiempo. No solo es importante conseguir clientes, sino que queden lo suficientemente satisfechos para acudir a ti, incluso cuando tienen una alternativa más rápida.
Centrar tu atención en resolver problemas de negocio y ofrecer servicios recurrente como de mantenimiento también te ayudará a ganar clientes regulares que sepan que pueden contar contigo para algo más que la creación o el diseño de su web.
Crea productos digitales o formaciones
Una de las formas más rentables de ganar clientes como diseñador web es vender plantillas, sistemas prearmados u ofrecer formación para educar a usuarios. Tus conocimientos son importantes en tu negocio, no solo para llevar a cabo tus tareas, sino como un bien que puedes vender formando a otros usuarios dispuestos a aprender.
Ofrece un trato cercano al cliente
La principal diferencia entre la Inteligencia Artificial y un diseñador web es el trato que ofreces a tus clientes. Una máquina nunca va a interactuar igual que un ser humano con otro. Por eso, puedes sacar partido de esto ofreciendo un trato cercano a tus clientes, teniendo en cuenta sus dudas, necesidades e ideas e integrándolas en el producto final.
¿Crees que la IA terminará reemplazando a un diseñador web?
En resumen, la IA ha venido para quedarse y cada vez está ganando más terreno dentro del mundo de la creación y diseño de páginas web.
Por eso, destacar como diseñador web es más importante que nunca, sin embargo, no ver la IA como una amenaza sino como una aliada te aportará más beneficios que intentar luchar contra ella.